domingo, 14 de agosto de 2011

Interacción en Internet

Yo pienso que las interacciones que se producen a partir del Internet tienen diferentes matices, uno de ellos, quizá el más positivo, es aquel que deviene de las necesidades de las personas de relacionarse de manera recurrente con otras personas, ya sea en su lugar de origen o en otra parte cercana o no.

Si vemos las posibilidades que brindan dicha herramienta para generar en los entes de una sociedad beneficios de diferentes tipos, podríamos navegar por una nube que podría hacerse negra conforme vamos avanzando, ya que el uso del Internet, también genera un desentendimiento de otra clase de interacciones, como las físicas. Cada vez es más recurrente que se escuchen casos de personas que prefieren enclaustrarse en sus cuartos con una computadora, como yo en éste momento, a realizar otra clase de actividades.

Lo anterior me parece que no es culpa de nadie, tomando en cuenta que todos somos humanos y se supone que tenemos cada quien capacidades de elección, y criterio.

Si una persona decide olvidar la interacción materializada y se vuelca hacia otra clase de interacciones es una cuestión de elección y el uso que le quiere dar a una herramienta como el Internet también es una cuestión netamente personal. Aunque no descarto que se pueda tratar de un problema social, que se conjuga con otra clase de problemáticas que se asocian con otros aspectos; como el político, económico, etc.

Lo que es un hecho es que las relaciones interpersonales cada vez son más condicionadas por un medio, que en este caso es una computadora y los beneficios que se pueden obtener de esto son buenos y malos, el problema es la falta de criterio en la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario